Rodocrosita - Propiedades y caracteristicas principales
Guia completa de la Rodocrosita: Propiedades y curiosidades para coleccionistas de minerales
La rodocrosita es conocida por su distintivo color rosa rojizo, muy conocidas son las esplendidas estalactitas y mas raro aun, los cristales transparente de gran tamaño que pueden valer miles de dólares. , si quieres saber como reconocer la rodocrosita , quédate a leer esta guia completa.
![]() |
Rodocrosita mineral en matriz |
El origen del nombre proviene de dos términos griegos “rhodon” (que significa rosa) y chroma (color), en alusión a la tonalidad que posee este mineral.
Fue Nombrado así por el mineralogista Johann Friedrich Hausmann en el año de 1813
Sinónimos poco usados o antiguos, para la rodocrosita serian : espato de manganeso , dialogita y rosa del inca, (de este ultimo no existen datos históricos concretos que afirmen que los incas hallan utilizado la rodocrosita.)
Propiedades fisicoquímicas
La rodocrosita está constituida por los elementos químicos de Carbono, Oxigeno y Manganeso, es decir que se trata de un carbonato de manganeso.
Y Puede contener impurezas como / hierro – calcio – magnesio – cinc – cobalto y cadmio / Fe – Ca – Mg- Zn- Co – Cd
El color de la rodocrosita varia desde el rosado tanto, pálido como intenso, rojo , rojizo anaranjado, marrón, gris amarillento y blanquecino, El elemento de manganeso es que le otorga el color rosa y cuando las impurezas de hierro son mínimas, su color se torna a rojo
La podemos encontrar en diferentes morfologías, en cristales romboédricos y escalenoedricos, en prismas bien formados, tabulares, pero también en estalactitas, además de manera masivo granular, compacta y botroidal.
el brillo que posee es nacarado en las zonas de fracturas y en cristales bien definidos es vitreo.
La dureza se ubica entre 3,5 a 4 según la escala de mohs, en la prueba de la raya, el polvo es de color blanco y en cuanto al grado de transparencia varia desde el translucido a transparente.
El tipo de fractura es irregular y concoidal.
La rodocrosita es insoluble al acido clorhídrico en frio, pero si reacciona en caliente provocando una efervescencia .
Variedades de la rodocrosita
Capillitita
![]() |
la capillitita es una variedad de rodocrosita (color marrón) |
Es la variedad de rodocrosita rica en zinc y hierro, esta se caracteriza por su tonalidad marrón y es mayormente translucida.
Se la puede encontrar acompañando a la rodocrosita de manera bandeada.
Esta variedad procede del distrito minero Capillitas /de minas capillitas (de ahí su nombre) - (yacimiento ubicado) en la provincia de Catamarca - argentina.
Otras variedades menos conocidas
Zincorodocrosita – variedad de rodocrosita que contiene zinc.
Ponita – variedad ferrosa.
Cobalto rodocrosita – variedad rica en en cobalto.
Formación
La rodocrosita se encuentran en vetas hidrotermales de baja y moderada temperatura ( que oscilan entre los 300 a 200 grados Celsius, también en depósitos sedimentarios de manganeso, y se pueden hallarse junto a menas de cobre, oro y plata.
Podemos encontrar la rodocrosita asociada con una buena variedad minerales, como la galena, pirita, cuarzo, calcita, fluorita, manganita, etc.
Yacimientos
En el continente americano podemos encontrar la rodocrosita en forma de estalactitas y de manera bandeada en la provincia de Catamarca - Argentina,, en cristales bien definidos se destacan las provenientes de Ancash, Junin y Lima - Peru ,
En pequeños cristales provienen de la mina veta negra ubicada en Tierra amarilla – Atacama – Chile, en minas gerais - Brasil, en el distrito minero de Santa Eulalia - chihuahua - hidalgo en Mexico y magnificos ejemplares de tono rojizo proceden de la Mina Sweet home mine ubicada en el estado de Colorado, además destacan las provenientes de butte , en el estado de Montana - Estados Unidos, también se han hallado en Canadá y Ecuador.
En otras partes del mundo los ejemplares mas destacados provienen de la mina N’Chwaning, situada en los campos de manganeso de kahari - Sudáfrica, con un bello habito prismático y de una tonalidad rojiza , siendo estos unos de los mas cotizados a nivel mundial,
De igual importancia los ejemplares de la mina cavnic en rumania ( localidad donde fue encontrada por primera vez), asimismo en Japón pueden encontrarse de manera bandeada en (inakuraishi mine – prefectura de Aomori) de forma (botroidal) en Oppu mine – prefectura de hokkaido y en Takatori mine – prefectura de Ibaraki - (donde se destacan los cristales romboédricos ),
Muy raros son ejemplares que se encuentran tapizando restos fósiles marinos – procedentes de la pensula de kerch – Ucrania, otros países destacados de excelentes ejemplares es en China, Alemania, Australia , Gabón, Kazajistán
Aplicaciones y usos
La rodocrosita: es utilizada como una mena secundaria para la obtención del manganeso, posee aproximadamente hasta un 47% de este elemento en su composición, dicho elemento es utilizado en la industria siderúrgica, como aleación tanto del hierro y el aluminio, también se emplea para la fabricación de baterías secas y como aditivo para la gasolina, entre otros usos.
Por otra parte, es un mineral muy buscado por los coleccionistas, especialmente se buscan los ejemplares bien cristalizados, que posean un color homogéneo y con un buen grado de transparencia, en el mercado actual pueden tener un valor elevado (estos son conocidos como minerales de calidad estética )
Otros de las aplicaciones que posee, es como material ornamental, de la cual se elaboran estatuillas, cuencos, y cuando los ejemplares poseen cierta transparencia se emplean como gemas, de las que pueden tener un valor discreto.
Gemologia
Cuando la rodocrosita se encuentra en cristales transparentes de buena calidad y con la menor cantidad de impurezas pueden ser cortados y pulidos, los cortes facetados mas habituales son la talla oval, redonda y rectangular escalonada.
La gama de color puede elevar el precio de estos ejemplares facetados, la tonalidad mas valiosa es el rojizo ( similar a algunos rubíes) y también es valorado el tono el rosa rojizo.
Son escasos los ejemplares de tamaños especialmente de 15 quilates en adelante, pueden tener un valor elevado.
Para los ejemplares con calidad translucida, se busca que el color sea los mas homogéneo y con matices cercanos al rosa rojizo, estos ejemplares provienen en su mayoría de Argentina, donde en el mercado local es conocida como (rodocrosita ortiz) este termino local es sinónimo de rodocrosita de excelente calidad.
También se trabajan las rodocrositas bandeadas, que son más comunes y con valores más accesibles al publico, estas se tallan en cabujón , en esferas y lajas.
Las gemas de rodocrosita no alcanzan valores tan altos, ya que por su baja dureza y su vulnerabilidad a algunos ácidos, reduce notablemente su durabilidad, estos factores hacen que la rodocrosita no sea tan valiosa como otras gemas de dureza mas alta.
Se recomienda mantener alejada la rodocrosita de cualquier otro mineral duro o de elementos que puedan rayarlo, se recomienda limpiar los ejemplares con agua tibia y detergente.
imitaciones y falsificaciones
Minerales parecidos:
Cuando la rodocrosita se encuentra bien cristalizada y exhibe una tonalidad intensa) / puede ser confundida con otros minerales, como la rodonita, piroxmangita, vittinkiita.
La forma mas fácil de identificar la rodocrosita es mediante la dureza, los 3 minerales mencionados anteriormente son mas duros de rayar que la rodocrosita, además de su fórmula química e índice de refracción diferentes.
En estado masivo y compacto, la rodocrosita se suele confundir frecuentemente con la rodonita.
La podemos distinguir fácilmente por la dureza (siendo mas dura de rayar la rodonita – dureza 7 en la escala de mohs ) y además por que la rodonita no se muestra de manera bandeada, /// algo que si es característico de rodocrosita.
Falsificaciones: Rodocrosita azul
Un caso aparte es el material que se vende como rodocrosita azul en eBay,
Aunque presenta una forma bandeada que se asemeja a la rodocrosita masiva, en realidad, este color no existe en la rodocrosita genuina.
Es probable que este material se trate de ónix cielo o ónix calcáreo azul, o incluso alguna variante de aragonito teñido de azul.
La rodocrosita de tonalidad azul no existe o no se encontrado en ninguna parte del mundo.
Simulantes: Gibbsita prensada
Y Por ultimo mencionar, este material artificial que puede imitar bien la textura de la rodocrosita. La imitación de la rodocrosita es poco frecuente, debido a que el patrón complejo de bandas presentes en el material natural, es difícil de replicar.
Debido a la complejidad del patrón de bandas presente en el material natural, resulta difícil de replicar
Dicho material de imitación esta compuesto por gibbsita (la parte de coloración rojiza) y las bandas blancas están compuestas de polvo de calcita / este material es conocido como gibbsita prensada./
Posee una menor dureza, índice de refracción y peso especifico mas bajo.
Bajo luz ultravioleta onda larga, el material de imitación reacción emitiendo una fluorescencia anaranjada, mientras que la rodocrosita autentica no reacciona.
Si comparamos minuciosamente el patrón bandeado en microscopio, el material artificial muestra bandas suaves, y en la rodocrosita autentica () se puede observar la compleja estructura de las bandas conformada por el perfil de cientos cristales de rodocrosita
En resumen, si encuentras una supuesta rodocrosita azul o cualquier otra variante inusual, es importante evaluar cuidadosamente su autenticidad. La observación de propiedades como la fluorescencia, la textura bandeada, las características mencionadas en este video puede ayudarte a distinguir entre la rodocrosita genuina y sus imitaciones."
Articulo Original : Foro de minerales 2025 (Escrito por Rodrigo J.)