Vanadinita - Propiedades características y aplicaciones
Vanadinita Propiedades y características principales
![]() |
mineral de vanadinita |
La vanadinita debe su nombre al elemento más importante de su composición,el vanadio. Los vanadatos se caracterizan por la presencia del grupo vanadato (VO4)-3,y, junto con los fosfatos y los arseniatos,constituye la clase VII de la clasificación mineral.
Específicamente,la vanadinita se clasifica como clorovanadato, ya que contiene cloro. Se trata de un mineral apreciado por los coleccionistas debido a su rareza.
La vanadinita se presenta generalmente en forma de hermosas cristales prismáticos hexagonales, a menudo del mismo tamaño, y a veces cortos y gruesos. En las caras de los cristales se observan frecuentemente cavidades o depresiones hacia el centro,mientras que las aristas aparecen por lo general romas y redondeadas.
En ocasiones,el aspecto < excavado> (llamado <cavernoso> técnicamente) de estos cristales es tan acentuado que el ejemplar adopta una forma casi esquelética.
Son también comunes las formas cristalinas alargadas,semejantes a finas agujas o a cabellos.
Cuando no presenta un hábito bien cristalizado,la vanadinita se puede encontrar en masas globulares,en incrustaciones o en agregados fibroso-radiales.

Una de las características más apasionantes de la vanadinita es su llamativo color rojo brillante,aunque son frecuentes también otros tonos y colores, como rojo anaranjado,rojo pardusco,amarillo claro y pardo.
Propiedades fisicoquimicas de la vanadinita
La vanadinita es muy pesada, pero frágil y poco dura; se fractura originando superficies concoideas o irregulares, y carece de exfoliación. La prueba de la raya da un polvo blanquecino o amarillento.

Es un mineral transparente o tranlúcido, y tiene un brillo semiadamantino o resinoso.
La vanadinita funde con mucha facilidad (1,5 en la escala de Kobell) y es atacada fácilmente por los ácidos.

Si se disuelve en una solución a base de ácido nítrico (HNO3) y se deja evaporar el liquido resultante, la vanadinita deja un residuo rojo intenso.
Formación de la vanadinita
La vanadinita es un mineral secundario de alteración, que se forma en la zona de oxidación de los yacimientos de plomo por obra de agentes atmosféricos y de aguas de percolación.

Se encuentra asociada a menudo con wulfenita,calcita,piromorfita,mimetita y descloizita.
Variedades de la vanadinita
Existen dos variedades, la johnstonita y la endliquita. Esta última variedad se distingue y es apreciada por su color amarillo.
Yacimientos de la vanadinita
La vanadinita es un mineral bastante raro. En Latinoámerica,si bien su presencia es muy limitada,los yacimientos más importantes se encuentran en los estados mexicanos de Chihuahua e Hidalgo,Zimapán, en este último estado, es la localidad tipo donde fue descubierta por el minero español Andrés Manuel del Río en 1801; suelen darse ejemplares bien cristalizados.
![]() |
Yacimiento de vanadinita mina red cloud en arizona - USA |
También se conoce como del noroeste de Sierra Grande en Córdoba (Argentina). Se han extraído cristales de vanadinita en Carintia (Austria), Escocia y los Urales (Rusia). Son famosos los yacimientos de Mibladen (Marruecos) y Grootfontein (Namibia). También existen yacimientos en Nevada, Arizona, y Nuevo México ( Estados Unidos).
En general, la vanadinita es fácil de identificar por un experto. Sin embargo, puede guardar alguna semejanza con el apatito (bastante más duro) y con la piromorfita y la mimetita, aunque estos últimos minerales no tienen nunca un intenso color rojo vivo.
Aplicaciones y usos de la vanadinita
![]() |
Elemento de vanadio nº23 |
La vanadinita es uno de los pocos minerales que contienen vanadio en cantidades considerables, lo cual hace que sea interesante desde el punto de vista económico.
Además, se encuentra a menudo en hermosos cristales caracterizados por un color y un aspecto muy atractivos,por lo que es bastante apreciada por los aficionados a las colecciones basadas en criterios estéticos.
Vanadinita como fuente principal del vanadio
El vanadio se descubrió entre los siglos XVIII Y XIX, y al principio se creyó que era cromo,debido a algunas características similares. En estado puro (inexistente en la naturaleza), el vanadio se presenta como un atractivo metal plateado y muy brillante si se bruñe.
El vanadio, puro o combinado con otros elementos,tiene varias aplicaciones industriales. La más común, probablemente, es en la preparación de aleaciones metálicas,como el hierro-vanadio,el níquel-vanadio y el cromo-vanadio, y de aceros especiales.

La aleación titanio-vanadio se utiliza en ingeniería aeroespacial para el revestimiento de cohetes y misiles. El vanadio se emplea también en la industria química como catalizador y en fotografía.
Gracias por leer este articulo, comparte esta publicacion con tus amigos, usa el hashtag #forodeminerales en twitter - siguenos en instagram @forodeminerales .
No te suscribiste a nuestro canal de youtube? es gratis !
No te pierdas nuestros vídeos !

Otros artículos que te recomiendo
click en las imagenes



Muchos buenos conceptos desenrollados de la mineralogía de la Vanadinita.
ResponderEliminar