Labradorita - Propiedades , caracteristicas y aplicaciones

Labradorita propiedades y características principales
![]() |
Mineral de labradorita |
Cristaliza en el sistema que presenta el grado de simetría mas bajo, es decir, el triclinico.
La labradorita cristaliza en individuos pseudoprismaticos, tabulares, con pocas caras, a menudo macladas. Puede ser incolora, grisácea, verdosa o azulada, a veces muy iridiscente, su principal característica es precisamente , ese vistoso juego de luces conocido como el nombre de labradorescencia.
De hecho, al mover el cristal, se observan esplendidos reflejos metálicos de los colores mas diversos que aparecen y desaparecen y cambian repentinamente de tonalidad.
Este fenómeno es debido a la estructura del mineral, ademas, algunos ejemplares de labradorita contienen inclusiones de otros minerales que acentúan mas su efecto.
es el caso de la espectrolita de color que varia del verde al azul y de la piedra del sol (con reflejos rojizos)
Labradorita | Datos Generales |
---|---|
Formula quimica | (NaCa)|Al(Al,Si)2SiO18| |
Clase | Silicatos VIII-Tectosilicatos |
Sistema Cristalino | Triclinico |
Densidad | 2,6-2,7 |
Dureza | 6-6.5 mohs |
Exfoliacion | Prismatica |
Brillo | Vitreo |
Polvo | Blanco |
Ambiente Genetico | Intrusivo |
Valor en el mercado | Bajo |
Talla ideal como gema | Oval |
Propiedades fisicoquimicas de la labradorita
La labradorita es un silicato (subclase tectosilicatos) que se caracteriza por la prescencia de tetraedros centrados de silicio, unidos entre si por todos los vértices formando una estructura tridimensional, contiene calcio y en menor cantidad, sodio.

Labradorita gris en bruto con reflejos multicolores
Es un mineral ligero, como demuestra su peso especifico que es inferior a 3; es duro (dureza de 6 a 6,5 en la escala de mohs), y por lo tanto, no es rayada por una punta de acero.
Su brillo es vítreo, su polvo es blanco, es parcialmente soluble en ácido clorhídrico y funde con dificultad
Formacion de la labradorita
La labradorita es un mineral típico de las rocas ígneas, tanto intrusivas como efusivas, pobres en sílice y ricas en hierro y magnesio.
la anortosita es una roca que contiene labradorita
Se origina también en las rocas metamorficas de contacto.Esta relacionado con los anfiboles, piroxenos y minerales de metamorfismo de contacto como la fasaita y magnetita
Yacimientos de la labradorita
Es un mineral muy común de las rocas, por lo que es tedioso citar todos los lugares de donde se encuentra.
En Latinoamerica se encuentran yacimientos de labradorita en ciertas zonas de la cordillera de la costa chilena y en córdoba Argentina.
Otros lugares del mundo que se destacan son los yacimientos de la variedad espectrolita siendo especifica de las rocas eruptivas de larvik en noruega, en lammenppa Finlandia, Ucrania, Madagascar y Canadá.
En la construcción se utiliza como la roca anortita, que a menudo contiene casi exclusivamente labradorita, para pavimentaciones y revestimiento tanto en interiores como en exteriores.
Cuando la anortosita rica en labradorita se emplea en la construcción de monumentos recibe el nombre comercial de labrador oscuro, para distinguirla de otra roca muy similar, pero mas clara, llamada labrador claro.
La labradorita se talla en cabujon, en esferas de diferentes tamaños y si los cristales son bastante grandes y hermosos, también en pequeñas planchas.
Se obtienen asi colgantes de un valor no muy alto, pero muy atractivos. Se emplean tambien para la realización de objetos ornamentales tallados.
La talla tiene siempre por objeto el resaltar el efecto iridiscente llamado labradorescencia
También existen nuevas tallas en el mercado, una casi inexistente era la talla facetada, actualmente esta moda se esta imponiendo, pero aun así el cabujon el su forma mas optima en cuanto a talla.

En Latinoamerica se encuentran yacimientos de labradorita en ciertas zonas de la cordillera de la costa chilena y en córdoba Argentina.
Otros lugares del mundo que se destacan son los yacimientos de la variedad espectrolita siendo especifica de las rocas eruptivas de larvik en noruega, en lammenppa Finlandia, Ucrania, Madagascar y Canadá.
Aplicaciones de la labradorita
La labradorita como mineral tiene una discreta importancia en el mercado gemologico, donde talla con el fin de resaltar al máximo las características de labradorescencia.
En la construcción se utiliza como la roca anortita, que a menudo contiene casi exclusivamente labradorita, para pavimentaciones y revestimiento tanto en interiores como en exteriores.

Cuando la anortosita rica en labradorita se emplea en la construcción de monumentos recibe el nombre comercial de labrador oscuro, para distinguirla de otra roca muy similar, pero mas clara, llamada labrador claro.
Gemologia de la labradorita
![]() |
Gema de labradorita |
Se obtienen asi colgantes de un valor no muy alto, pero muy atractivos. Se emplean tambien para la realización de objetos ornamentales tallados.
La talla tiene siempre por objeto el resaltar el efecto iridiscente llamado labradorescencia
También existen nuevas tallas en el mercado, una casi inexistente era la talla facetada, actualmente esta moda se esta imponiendo, pero aun así el cabujon el su forma mas optima en cuanto a talla.
Gracias por leer este articulo, comparte esta publicacion con tus amigos, usa el hashtag #forodeminerales en twitter - siguenos en instagram @forodeminerales .
No te suscribiste a nuestro canal de youtube? es gratis !
No te pierdas nuestros vídeos !

Otros artículos que te recomiendo
click en las imagenes