✅ Cuarzo - Propiedades, características y sus variedades
Mini guia de los cuarzos - tipos y variedades
Cuarzo Propiedades y características
![]() |
Mineral de cuarzo (Cuarzo ahumado) |
El cuarzo es uno de los minerales más comunes de la corteza terrestre y presenta formas y colores muy variados, dependiendo de las condiciones de formación y de los minerales a él asociados.
Su amplia difusión y su asombrosa variedad han hecho de él uno del los minerales más representados en las colecciones de los mineralogistas, que a veces deciden dedicar toda una sección de su colección al cuarzo y sus variedades.
El cuarzo se da tanto en forma de cristales con hábito más o menos bien formado, como en filones o masas compactas constituidas por microcristales o incluso por cristales invisibles al microscopio. El cuarzo en el que pensamos al oír su nombre es blanco o transparente.
El tono blanquecino se da cuando el cristal no está bien formado; si es puro, puede ser incoloro. Son precisamente los distintos materiales incluidos en su interior los que dan lugar a las variaciones cromáticas del cuarzo.
El hábito cristalino más característico se da en forma de prismas hexagonales terminados configuras romboédricas o piramidales. Cuando se observan caras en forma de trapecio se puede distinguir cristales dextrógiros ( o derechos) y levógiros ( o izquierdos), según las caras trapezoédricas se hallen en la parte superior derecha o en la superior izquierda de las caras prismáticas.
Unos y otros cristales se llaman enantiomorfos , ya que son como la imagen y su reflejo en un espejo. En el interior de los cristales es frecuente la presencia de pequeñas inclusiones de gases o líquidos, que pueden distinguirse incluso a simple vista.
Cuarzo turmalinado: como su nombre lo dice, posee inclusiones de turmalinas que pueden ser de cualquiera de las variedades de esta.
El cuarzo en latinoamerica. a pesar de la amplia difusión que presenta el cuarzo, cada día resulta más difícil encontrar piezas hermosas para colección. Si la búsqueda se realiza con paciencia, con toda probabilidad dará sus frutos, pero la proliferación de la recogida de minerales está agotando las <<fuentes>>.
Las distintas variedades de cuarzo pueden encontrarse en casi todos los países latinoamericanos; aquí mencionamos solamente algunas de las zonas donde es posible encontrar cristales o masas de la variedad de cuarzo común, aquel que es blanquecino, más o menos opaco.
En Diamantina (Brasil), se puede encontrar en filones de cuarzo, y en Itinga (Minas Gerais, Brasil), tapizando la magnesita, en grandes cristales con inclusiones de hematites y arcilla o de cuarzo maclado según la ley de Japón.
En Casalpaca (departamento de Lima, Perú) y Huarón (departamentp de Pasco, Perú) acompañando a los sulfuros de hierro y plomo, y en Santa Eulalia ( Chihuahua, México), formando agrupaciones y piñas de grandes dimensiones ( hasta 50kg de peso).
Desde la antigüedad el cuarzo macrocristalino, con todas sus variedades de color, ha sido una excelente fuente de materia prima para la realización de joyas y objetos preciosos.
Hoy día, sin embargo, ha perdido parte de su valor gemológico, debido a su enorme difusión y al descubrimiento de nuevos y ricos yacimientos, como los de Minas Gerais, en Brasil, donde se han extraído cristales limpios y puros de mayor belleza alcanzan en el mercado una discreta cotización, al menos como piedras de colección o semipreciosas.
El tono blanquecino se da cuando el cristal no está bien formado; si es puro, puede ser incoloro. Son precisamente los distintos materiales incluidos en su interior los que dan lugar a las variaciones cromáticas del cuarzo.
Cristal de cuarzo hialino (denominados cuarzos "puros" constituidos por silicio sin variantes de otros elementos)
Unos y otros cristales se llaman enantiomorfos , ya que son como la imagen y su reflejo en un espejo. En el interior de los cristales es frecuente la presencia de pequeñas inclusiones de gases o líquidos, que pueden distinguirse incluso a simple vista.
Propiedades fisicoquímicas del cuarzo
El cuarzo es inatacable por los ácidos (salvo por el fluohídrico) y resulta inalterable por los agentes atmosféricos. Es además el mineral de referencia para el punto de fusión más alto en la escala Kobell, correspondiente a la calidad de infusible.
Es muy duro, carente de exfoliación ( es decir, que no puede subdividirse en planos paralelos entre sí) y se caracteriza por una fractura concoidea ( se rompe en superficies curvadas como las de una concha). Una de sus propiedades más importantes es su fuerte piezoelectricidad.
Hermoso ejemplar de granate hessonita sobre un cristal de cuarzo morion
Formación del cuarzo
Es uno de los componentes principales de muchas rocas magmáticas y metamórficas. Cristaliza directamente a partir de magmas a temperaturas y presiones muy diversas.
Está presente como mineral estable en distintos ambiente sedimentarios y puede formarse por cristalización y sedimentación cuando se encuentra disuelto en grandes cantidades de agua, como sucede en los depósitos alrededor de los géiseres.
También puede derivar de la acumulación y de la transformación sobre los fondos marinos de los caparazones de cuarzo de microorganismos. Su asombrosa variedad de colores es indicativa de la diversidad de asociaciones. Las más comunes son con feldespatos potásicos y plagioclasas, calcita, turmalina, granates y micas.
Está presente como mineral estable en distintos ambiente sedimentarios y puede formarse por cristalización y sedimentación cuando se encuentra disuelto en grandes cantidades de agua, como sucede en los depósitos alrededor de los géiseres.
una de las fuentes de formacion del cuarzo en alrededor de los geiseres
Variedades del cuarzo
Entre las numerosas variedades de cuarzo, algunas son comunes y otras más raras y buscadas por los coleccionistas, en función del aspecto, color y tipo de inclusiones y asociaciones.
las variedades de cuarzo se pueden dividir en macrocristalinas, microcristalinas y criptocristalinas: a continuacion nombraremos las variedades que se desprenden del grupo mineral cuarzo: (nombres y tipos de cuarzo)
las variedades de cuarzo se pueden dividir en macrocristalinas, microcristalinas y criptocristalinas: a continuacion nombraremos las variedades que se desprenden del grupo mineral cuarzo: (nombres y tipos de cuarzo)
Distintas variedades y tipos del gran grupo mineral de los cuarzos
Cuarzo Citrino
El cuarzo citrino es la variedad de tonalidad amarillo dorado, el cuarzo citrino se considera una variedad rara del cuarzo, esto es debido a que existen pocos ejemplares de calidad, y es uno de los cuarzos mas falsificados.
Ejemplar genuino de cuarzo variedad citrino natural
Ejemplar falso de cuarzo citrino obtenido por calentamiento
Cuarzo Amatista
La amatista es la variedad violeta, púrpura, lila o color glicinia del cuarzo. Sus características físicas y químicas son las mismas que las de los demás cuarzos; su bonito color y el poder ser trabajada como gema la hacen especialmente apreciada.
El color característico de esta variedad de cuarzo se debe a la presencia de impurezas mínimas en redes cristalinas muy bien formadas y a las condiciones físicas de presión y temperatura en la que se forman los cristales.
Hermosos cristales de cuarzo variedad amatista de color violeta intenso
Ametrino - Bolivianita
el ametrino o también conocido como bolivianita es una sub-variedad que se desprende del citrino, esta variedad constituye la fusión de la amatista con el citrino, el único yacimiento de ametrino que se conoce se encuentra en Bolivia.
La bolivianita es lastimosamente una variedad muy falsificada, los principales ejemplares falsos de amertrino (bolivianita) provienen de brasil, se producen a escala industrial.
La bolivianita o ametrino es la fusión natural de la amatista y el citrino - Solo provienen de Bolivia
Cuarzo prasio o denominado el cuarzo verde
Cuarzo rosa
El cuarzo rosa es la variedad que comprende en tonalidades desde el violeta rosa hasta el rosa intenso, el color se debe a inclusiones de titanio y manganeso.
Los ejemplares de esta variedad mayormente son masivos, a lo que los ejemplares en cristales son considerados muy raros.
Los ejemplares de esta variedad mayormente son masivos, a lo que los ejemplares en cristales son considerados muy raros.
El cuarzo rosado debe su tono a inclusiones de manganeso y titanio
Cuarzo hematoideo
El cuarzo hematoideo , también conocido como jacinto de compostela, es la variedad de tonalidad ocre rojizo, estos cristales se suelen conseguir sueltos y con las puntas biterminadas, también en forma de drusas, su coloración se debe a altas concentraciones de oxido de hierro
Cuarzo Azul
es una rara variedad del cuarzo, su tonalidad comprende desde el celeste hasta el azul semi intenso, su color es debido a inclusiones de crocidolita y rutilo. normalmente se la suele encontrar en microcristales y raras veces en cristales superiores a 1 cm.
cuarzo azul su color se debe a inclusiones de crocidolita
Cuarzo herkimer
Es tambien conocida como "diamantes herkimer" , es debido a que poseen un excelente grado de transparecia y sus reflejos nos hacen recordar al diamante, el nombre de esta variedad proviene del condado llamado herkimer que se encuentra en nueva york - estados unidos.
llamados cuarzos "diamantes herkimer" debido a su increible brillo
Cuarzo Iris
El cuarzo iris es una variedad de cuarzo que presenta ciertos reflejos iridiscentes, algunos por las fracturas internas del cristal, a su vez existe una extraña sub-variedad llamada cuarzo con efecto lowell, que en casi todas las puntas poseen reflejos iridiscentes, se encuentran en la india, argentina y en japón estos ejemplares son extremadamente raros, al igual que los granates variedad andradita iridiscentes que provienen de japón.
pero curiosamente existen falsificaciones o imitaciones, son los llamados ángel aura u aqua aura, estos son cristales de cuarzo hialino, que posee una película de derivados de cobalto u oro, estos dan bonitas iridiscencias a los cristales, pero son artificiales.
Cuarzo iris procedente de japon
cuarzo denominado angel aura - falsificacion del cuarzo iris
Cuarzo lechoso / Cuarzo blanco
Esta variedad de cuarzo como su nombre lo mencionan posee una tonalidad blanca opaca, generalmente se encuentra de forma masiva en grandes bloques, aunque tambien en forma de cristales.
cuarzo blanco o tambien conocido como lechoso
El cuarzo ahumado
Entre las variedades de cuarzo más apreciadas por los coleccionistas se encuentra el cuarzo fumé o <<ahumado>>, por su coloración parda y oscura, como de vidrio ahumado.
A pesar de su coloración, presenta numerosos matices cromáticos; del negro al pardo ( el llamado morión), hasta tonalidades casi incoloras.
A pesar de su coloración, presenta numerosos matices cromáticos; del negro al pardo ( el llamado morión), hasta tonalidades casi incoloras.
cuarzo ahumado denominado fume, por tener un color mas claro
El cuarzo ahumado presenta un grado de pureza elevado, tanto es así que a partir de él se obtienen gemas, como el llamado topacio ahumado. En algunas piezas de colección el color oscuro se obtiene sometiendo los ejemplares a irradiación artificial.
En la naturaleza, el color oscuro del cuarzo ahumado se debe a las radiaciones emitidas por los isótopos contenidos en las rocas.
cuarzo ahumado morion, se caracteriza por se de tono intenso
El cuarzo fantasma
En ciertos casos el proceso de formación de un cristal cuarzo se revela por la prsencia de partículas de otros minerales que. <<capturados>> en distintos momentos, han delimitado su contorno a través de las sucesivas fases de crecimiento.
Cuando el perfil de estas inclusiones es visible por transparencia, el mineral recibe el nombre de <<cuarzo fantasma>>.
cuarzo fantasma, es debido a el crecimiento y capturando las capas de otros minerales
Aventurina
La aventurina es una variedad de cuarzo del tipo micro cristalino, a su vez también incluyen otros minerales como fuchsita, dumortierita y hematites que le dan la coloración variadas, las aventurinas se caracteriza por tener inclusiones en forma de hojas, le dan un particular atractivo a esta piedra semipreciosa, es una de las características que lo hacen distinta a otros minerales similares..
Aventurina es una variedad de los cuarzos , junto a sus tres variantes
Calcedonia
La calcedonia es una subvariedad de cuarzo de las que se desprenden otras variedades. entre las cuales:
Crisoprasa: es de tonalidad verde y es compacta , su color se debe a la presencia de níquel, es considerada una piedra ornamental, de esta se elaboran figuras, vasos y piezas de joyería.
Heliotropo: es una piedra semipreciosas de tonalidad verde con machas rojizas.
Ágatas: unas de las piedras semipreciosas mas conocidas, su característica principal son sus bandas características, estas pueden venir en una gran variedad de colores.
Ágata cornalina: esta variedad tiene una coloración que va desde el naranja al rojo fuego
Sardonice (sardonyx): es la variedad pardo-rojiza, es considerada la variedad mas importante del ágata, ya que en la antiguedad tuvo mucha importancia .
Crisoprasa: es de tonalidad verde y es compacta , su color se debe a la presencia de níquel, es considerada una piedra ornamental, de esta se elaboran figuras, vasos y piezas de joyería.
La crisoprasa forma parte del grupo de las calcedonias y a su vez de cuarzo
el heliotropo o conocida como la piedra de sangre, por sus particulares manchitas rojas
las ágatas son la variedad mas ricas de la calcedonia
Ágata cornalina: esta variedad tiene una coloración que va desde el naranja al rojo fuego
la cornalina es una de las agatas mas bonitas por su color de fuego
el sardonice o dardonyx, una gema muy usada en la antigua roma con amplio valor historico
Madera petrificada
La madera petrificada o tambien llamada xilopalo, es una variedad criptocristalina del cuarzo, la madera fue originalmente reemplazada por agua rica en silicio, en las maderas petrificadas alguno ejemplares pueden encontrarse cristalizaciones de cuarzo hialino o amatista.
las maderas petrificadas fueron sustituidas por agua rica en silice
Ojo de tigre
El ojo de tigre junto con el ojo de halcon y el ojo de buey constituyen otra variedad de cuarzo, estan compuestas ademas de silicio, por minerales fibrosos derivados del asbesto, como la crocidolita, riebekita y anfiboles. una subvariedad es tambien la llamada pietersita
ojo de tigre su color se debe a las inclusiones de un tipo de asbesto
Jaspes
Los jaspes son una amplia variedad de cuarzo criptocristalino, sus tonalidad pueden ser muy variadas.
el jaspe rojo se origina de microorganismos llamados radiolarios, asu vez el jaspe rojo es una de las variedades mas apreciadas.
el jaspe rojo se origina de microorganismos llamados radiolarios, asu vez el jaspe rojo es una de las variedades mas apreciadas.
el jaspe es una de las piedras semipreciosas mas apreciadas
Onix
El onix es una variedad criptocristalina, esta variedad se encuentra en varios tonos, entre ellas se encuentran el onix negro que es quizás el color mas buscado en joyería.
el onix negro pertenece al grupo de las calcedonias
Cuarzo con inclusiones
El cuarzo se puede presentar con inclusiones de varios minerales entre ellos por ejemplo podemos encontrar:
Cuarzo rutilado: estos cristales possen la presencia de cristales de rutilo, estos pueden ser dorados o de color pardo, tambien son conocidos como cabellera de venus.
El cuarzo jardin tambien conocido como cuarzo lodolita, es una variedad que posee inclusiones de otros minerales como actinolita, clorita y hornblenda, atrapadas en el interior del cuarzo hialino, su aspecto hace recordar a plantas de musgo, turba .
Cuarzo rutilado: estos cristales possen la presencia de cristales de rutilo, estos pueden ser dorados o de color pardo, tambien son conocidos como cabellera de venus.
cuarzo con inclsiones de rutilo (cuarzo rutilado)
El cuarzo jardin tambien conocido como cuarzo lodolita, es una variedad que posee inclusiones de otros minerales como actinolita, clorita y hornblenda, atrapadas en el interior del cuarzo hialino, su aspecto hace recordar a plantas de musgo, turba .
Cuarzo jardin o lodolita, contiene inclusiones de clorita y otros minerales
Cuarzo turmalinado: como su nombre lo dice, posee inclusiones de turmalinas que pueden ser de cualquiera de las variedades de esta.
cuarzo con inclusiones de turmalina chorlita (cuarzo turmalinado)
Formas de los cuarzos
Los cuarzos también pueden clasificarse en formas.
Cuarzo faden: que son cristales con un crecimiento consecutivo uno encima del otro o de forma longitudinal.
Cuarzo cactus: es la forma del cuarzo en estalactitas, se diferencian por tener cristales en alrededores del cristal principal.
Cuarzo en maclado en ley de japon, son cristales simetricos, estos cristales se los conocen como gemelos,
Cuarzo faden: que son cristales con un crecimiento consecutivo uno encima del otro o de forma longitudinal.
cuarzo faden, se caracteriza por tener un crecimiento consecutivo
Cuarzo cactus (amatista)
Cuarzo ahumado (fumé) maclado en ley de japon
Yacimientos del cuarzo
Es fácil encontrar cuarzo en alguna de sus variedades, así como reconocer sus cristales, por su forma tan característica. La identificación en la naturaleza de las distintas variedades del mineral halla ligada sobre todo al reconocimiento de los distintos colores que puede presentar.
El cuarzo puede estar presente en cualquier ambiente geológico; en concreto, es más fácil encontrarlo en las fracturas de las rocas, en los filones de pegmatitas, en el interior de las masas rocosas y en los sedimentos sueltos.
El cuarzo puede estar presente en cualquier ambiente geológico; en concreto, es más fácil encontrarlo en las fracturas de las rocas, en los filones de pegmatitas, en el interior de las masas rocosas y en los sedimentos sueltos.
cantera de cuarzo blanco en piedras grandes
Las distintas variedades de cuarzo pueden encontrarse en casi todos los países latinoamericanos; aquí mencionamos solamente algunas de las zonas donde es posible encontrar cristales o masas de la variedad de cuarzo común, aquel que es blanquecino, más o menos opaco.
Bonitos cristales de cuarzo hialino extraídos del yacimiento
En Casalpaca (departamento de Lima, Perú) y Huarón (departamentp de Pasco, Perú) acompañando a los sulfuros de hierro y plomo, y en Santa Eulalia ( Chihuahua, México), formando agrupaciones y piñas de grandes dimensiones ( hasta 50kg de peso).
Aplicaciones y usos del cuarzo
La gama de aplicaciones industriales del cuarzo es mu amplia: desde la producción de vidrio y esmaltes hasta la de abrasivos y material refractario para la fabricación de revestimientos termorresistentes.
Sus propiedades eléctricas y ópticas lo hacen muy útoñ en el campo de la electrónica, como fuente del silicio necesario para la fabricación de microprocesadores de ordenador.
Su elevada piezoelectricidad hacen de él un componente ideal para relojes o sistemas de encendido. Es muy apreciado en artesanía y gemología por la belleza y variedad de colores de sus cristales.
Sus propiedades eléctricas y ópticas lo hacen muy útoñ en el campo de la electrónica, como fuente del silicio necesario para la fabricación de microprocesadores de ordenador.
Su elevada piezoelectricidad hacen de él un componente ideal para relojes o sistemas de encendido. Es muy apreciado en artesanía y gemología por la belleza y variedad de colores de sus cristales.
El cuarzo como piedra preciosa
![]() |
Gema de cuarzo amatista |
Hoy día, sin embargo, ha perdido parte de su valor gemológico, debido a su enorme difusión y al descubrimiento de nuevos y ricos yacimientos, como los de Minas Gerais, en Brasil, donde se han extraído cristales limpios y puros de mayor belleza alcanzan en el mercado una discreta cotización, al menos como piedras de colección o semipreciosas.
La birrefingencia del cuarzo (es decir, su capacidad para desdoblar los rayos de luz, y por consiguiente de las imágenes), junto con su elevada dureza, permiten distinguirlo fácilmente de los vidrios con los que en ocasiones se intenta imitarlo.
Propiedad "eléctrica" del cuarzo
Una de las propiedades de los cuarzos es la piezoelectricidad. Este fenómeno hace posible que, al comprimir un cristal por sus polos, se generen sobre las dos cargas eléctricas de signo opuesto y una diferencia de potencial entre ellas.
Si se interrumpe la presión, la diferencia de potencial cesa. Esta propiedad favorece el uso de ciertos minerales en el campo tecnológico de las radiotransmisiones y en electrotecnia: sensores, estabilizadores de frecuencia, generadores de ultrasonidos en los sonar, relojes y aparatos de precisión.
Si se interrumpe la presión, la diferencia de potencial cesa. Esta propiedad favorece el uso de ciertos minerales en el campo tecnológico de las radiotransmisiones y en electrotecnia: sensores, estabilizadores de frecuencia, generadores de ultrasonidos en los sonar, relojes y aparatos de precisión.
Curiosidades del cuarzo
Durante siglos, desde los tiempos de la antigua Grecia ( concretamente desde el siglo III a.C), el cuarzo ha sido conocido bajo la denominación genérica de <<cristal>> ( en griego Kristallos).
En realidad, lo que los griegos llamaban <<cristal>> era cuarzo hialino bien cristalizado, incoloro y muy claro y transparente; con la misma palabra los antiguos griegos designaban también el hielo.
En efecto, pensaban que el cristal no era más que hielo que había sufrido una transformación irreversible. Naturalmente el equívoco se debía a la transparencia <<glacial>> de ciertas variedades de cuarzo particularmente puras e incoloras.
Fue en la Edad Media cuando empezó a usarse el término sajón querkluftertz, que significa << mineral que atraviesa las vetas metalíferas>> De hecho, los mineros de la región alemana de Sajonia, utilizaban esta palabra para referirse al mineral que encontraban en abundancia en los filones metalíferos que excavaban.
Kristallos del griego cristal, usado para denominar al hielo y la piedra de cuarzo
En efecto, pensaban que el cristal no era más que hielo que había sufrido una transformación irreversible. Naturalmente el equívoco se debía a la transparencia <<glacial>> de ciertas variedades de cuarzo particularmente puras e incoloras.
El termino sajon usado en la edad media para denominar al cuarzo
Gracias por leer esta nota, comparte esta publicacion con tus amigos, usa el hashtag #forodeminerales en twitter - siguenos en instagram @forodeminerales .
No te suscribiste a nuestro canal de youtube? es gratis !
No te pierdas nuestros vídeos !
Otros artículos que te recomiendo
click en las imagenes




Muchas gracias por el post.
ResponderEliminarHermoso sitio para los que amamos los cristales!!
ResponderEliminar,