Azabache - Caracteristicas y propiedades
Minerales y Gemas : Azabache
Azabache propiedades y características
![]() |
Azabache - Carbon |
Entre ellos los antiguos griegos y romanos se lo conoció como gagate.
El nombre hacia referencia a gages, una ciudad y un rio de la región de licia, en asia menor. Ya en ese momento plinio el viejo parece haber intruido su auténtica naturaleza, lo describía de la siguiente manera "el gagate es una piedra negra, lisa, ligera, porosa y que se puede confundir con la madera por su apariencia ".
En la actualidad sabemos que el azabache es un lignito píceo. Se trata de un material que se constituye por madera fosilizada, de consistencia y aspecto muy similar a la brea, difundido en numerosos yacimientos de la era mesozoica.
![]() |
Camafeo - Talismán de azabache |
Hoy en día se trabaja solo en cantidades reducidas en las localidades de donde se extraen.
Características:
El azabache es la madera fosilizada de una antigua conífera de la familia de las araucarias, difundida en Europa hace mas de unos 180 millones de años, durante el periodo jurásico de la era mesozoica.
Azabache madera petrificada
Es una sustancia muy ligera (su densidad es poco superior a 1,3) y blanda (2,5 a 3 en la escala de mohs), tiene fractura tipo concoidal y al quemarla emite el típico aroma acre del carbono. Se trata de un material amorfo que, mediante pulimentación adquiere un notable brillo vítreo.
Azabache ejemplar en bruto
Yacimientos del azabache
Como ya hemos mencionado con antelación, la madera de algunas araucarias sufren un lento proceso de fosilizacion, transformándose en azabache. Este material se encuentra en rocas sedimentarias de la época lisica (periodo jurásico).
Azabache pulido - aspecto de las gemas
Gemología del azabache
El azabache se presta a muchos tipos de talla y es apto para realizar esferas lisas o afacetadas, también para hacer cabujones, y puede ser empleado para grabados.
Hermoso grabado en forma de botella de azabache
Imitaciones:
Aunque el uso del azabache es raro, fue muy empleado en joyería con motivos victorianos. Existen diversos materiales que pueden imitar su color y aspecto.Uno de ellos es una goma muy rica en azufre, denominada vulcanita, que se sometía a procesos de endurecimiento, se vuelve negra y brillante, aunque pierde el color a la luz solar.
Vulcanita - Goma negra endurecida - imitación azabache
Baquelita - Plastico negro - imitacion de azabache
Fuente: Enciclopedia "Minerales y piedras preciosas"
Muchas gracias por leer este articulo ! Si te sirvió, por favor comparte esta publicación con tus amigos, y también puedes dejar tu comentario abajo .
Te recomiendo otras publicaciones que pueden ser de tu interés !
Haz clic en las imagenes para ir a las publicaciones
![]() |
Opalo - una piedra preciosa unica |
![]() |
Piedras preciosas desde el espacio |
![]() |
Piedra del sol |
Hola, Soy María Pérez, maestra azabachera y presidenta de la asociación Azabache Jurásico de Villaviciosa. Tenéis varios errores importantes en la descripción y veo que es una información sin actualizar; por no hablar de que muchas de las fotos, no se corresponden con el azabache. No sé de dónde habéis extraído esta información, pero, como es habitual que ocurra con el azabache, está mal descrito. Quedo a vuestra disposición si queréis corregirlo y adaptarlo a conocimientos actualizados. Un saludo.
ResponderEliminarHola muchas gracias por el comentario, esta nota no la escribi yo, la tome como referencia de un articulo llamado "minerales y piedras preciosas" escrito por el el instituto gemologico español.
EliminarHola, por favor tengo una piedra negra con incrustaciones fósiles, la compré en una tienda de gemas, si alguien me puede decir cómo se llama, le enviaré una foto
Eliminar