Benitoita - Propiedades y caracteristicas
Minerales y Gemas : Benitoita
La benitoita es un mineral considerado raro y muy hermoso. este mineral se ha descubierto en una época reciente, la primera referencia que tenemos de este mineral fue en 1906:
el buscador que la encontró la confundió con zafiro, mineral al que realmente se parecía mucho.
el buscador que la encontró la confundió con zafiro, mineral al que realmente se parecía mucho.
Aspecto General:
![]() |
Cristal de benitoita |
La benitoita se encuentra en cristales bipiramidales, forma triangular y dimensiones reducidas. los ejemplares de benitoita posee un brillo considerable . Que puede ser vítreo a adamantino, y una perfecta transparencia .
Su color es muy variable , desde el color blanco al rosa o al purpura, hasta el color azul oscuro intenso mas o menos (que es la tonalidad mas apreciada por los coleccionistas ) , y son frecuentes las zonaciones.
Las distintas coloraciones son debidas a la presencia de titanio y de inclusiones de átomos de hierro.
![]() |
Hermoso ejemplar de benitoita azul |
Propiedades fisicoquimicas:
La benitoita es un mineral de bario y titanio, que pertenece a la subclase de los ciclosilicatos, es pesada y dura, pero frágil con superficies de fractura concoidal o irregulares. y carece de exfoliacion.
La Benitoita posee características ópticas interesantes, de hecho, esta dotada de una intensa dispersión (capacidad de descomponer la luz blanca en colores del espectro luminoso o del arco iris), próxima al del diamante.
Ademas , es fuertemente pleocroica, incluso a simple vista; aparece azul o incolora en función de la dirección según en la que se observa . Por ultimo , es fluorescente si se irradia con una lampara UV (rayos ultravioleta) de onda corta, y emite una bonita luz azulada.
![]() |
Benitoiita bajo la luz ultravioleta (UV) |
La benitoita tiene un punto de fusión bastante bajo (tiene una valoración de 3 en la escala de kobell)
, y al fundirse produce una masa vítrea incolora. Es atacada por los ácidos fluorhidrico y clorhidrico.
Formacion:
La benitoita se forma en filones hidrotermales que atraviesan rocas esquistosas, como los micaesquistos . Se halla asociada con minerales del grupo de las zeolitas,como la natrolita y a unos minerales muy raros como la neptunita (mineral de litio, sodio y potasio) y la joaquinita (mineral de bario, cerio y niobio)
![]() |
Ejemplar de benitoita con joaquinita, neptunita en matriz |
Yacimientos:
La Benitoita ha sido hallada en cantidades discretas en la zona de diablo range junto al rio san benito, en el condado homónimo de california (estados unidos) de donde deriva su nombre. En este lugar también se encuentra la única mina que se explota, la benitoite gem mine.
![]() |
Rio san benito, en diablo range (california) |
Ejemplares muy raros se han encontrado también en filones de texas (estados unidos) y en bélgica.
La benitoita se reconoce por el color y la forma característica que posee, y por la fuerte birrefringencia. Los ejemplares de color azul intenso se pueden confundir con los del zafiro, que sin embargo este ultimo es mucho mas duro y a veces con la azurita, que es menos dura que la benitoita y también menos transparente y brillante.
![]() |
Bellos cristales de benitoita - imagen macro |
Aplicaciones y Valor:
![]() |
Gema de Benitoita |
La benitoita es un mineral muy apreciado por los coleccionistas, tanto que por sus atributos estéticos, como su rareza. Los ejemplares mas hermosos se emplean en gemología y están bastante solicitados en el mercado sobre todo en Europa .
En este caso, la benitoita se talla en escalera o en brillante , aunque, por desgracias debido a sus reducida dimensiones de estos cristales y su pleocroismo azul no coinciden con la dirección de la talla mas fácil.. eso hace que su producción de piedras pequeñas sea limitada, inferiores a 1 quilate.
![]() |
Este conjunto de joyas contienen piedras preciosas de Benitoita |
Muchas gracias por leer este articulo ! Si te a gustado por favor comparte esta publicación con tus amigos, y también puedes dejar tu comentario abajo .
Te recomiendo otras publicaciones que pueden ser de tu interés !
Haz clic en las imagenes para ir a las publicaciones
![]() |
Los Mineraloides |
![]() |
Las Rocas ¿Como se forman las rocas? |
![]() |
Las Rocas Sedimentarias |