Formas de los sistemas cristalinos
Sistemas cristalinos sus formas geométricas
Los Elementos de simetría de los cristales permiten la identificación de las distintas especies mineralogicas; sin embargo estos elementos son numerosos y muy complejos.
Para no tener que recurrir siempre a las tablas, basta con conocer las características principales de los siete (7) sistemas y sus formas simples, algunas de las cuales están reproducidas en este articulo.
Los 7 sistemas cristalinos
la cristalografía permite agrupar todas las formas en solo 7 sistemas; relativamente se considera un milagro de simplificación, he aquí los sistemas cristalinos en síntesis.
Cubico o monometrico
![]() |
Granate |
se trata del único sistema cristalino del grupo monométrico que esta caracterizado por tener los tres ejes cristalográficos de referencia perpendiculares entre si y por la igualdad de los parámetros destacados en ellos (un parámetro se destaca cuando se identifica unos valores de referencia en los ejes) de la cara principal del cristal que consideramos.
El sistema cubico agrupa a 5 clases de simetría, entre ellas la holoédrica, la de mayor simetría . La clase de mayor simetría del sistema es la hexaoctahedrica, con cristales de 48 caras triangulares iguales; es también la forma simple la forma simple que presenta el mayor numero de caras posibles.
Las otras clases tienen un grado de simetría inferior; la clase pentagonododecaedrica tiene la simetría mínima del sistema. La forma simple de referencia es el octaedro.
Hexagonal
![]() |
Corindón - Rubí |
El sistema hexagonal pertenece al grupo dimétrico, Esta caracterizado por la presencia de un eje senario (que determina 6 posiciones sobre 360º). Su forma simple principal es el prisma hexagonal compuesto compuesto por seis (6) caras quivalentes y paralelas al eje senario principal.
El prisma hexagonal esta cerrado en sus partes superior e inferior por el llamado pinacoide basal, es decir por dos superficies paralelas entre si y simétricas respecto a un centro. La forma que determina la relación parametrica es la bipiramide hexagonal (con 12 caras triangulares iguales)
El sistema hexagonal comprende de cinco (5) clases de las cuales la holoédrica es la bipiramidal dihexagonal, mientras que la de menor simetría es la pirámide hexagonal.
El Sistema Tetragonal

La clase holoedrica es la bipiramidal ditetragonal, mientras que la de menor simetría es la biesfenoidal tetragonal, con un solo eje cuaternario. El sistema tetragonal es similar al hexagonal, del que se diferencia por el menor numero de caras en las formas simples, determinado por la presencia de un eje cuaternario en vez de senario, agrupa 7 clases de simetría.
El Sistema trigonal o romboedrico

Se distingue del sistema hexagonal por ser su forma simple el romboedro, una especie de cubo
aplastado y deformado , que presenta seis caras en forma de rombo.
aplastado y deformado , que presenta seis caras en forma de rombo.
La clase holoédrica es la escalenoedrica ditrigonal, mientras que la de menor simetria es la piramidal trigonal con un solo eje ternario. El sistema trigonal comprende de 7 clases..
El sistema rómbico
El sistema rómbico es uno de los tres sistemas del grupo trimétrico. Esta caracterizado por la presencia de un solo eje de simetría.
El poliedro fundamental es el paralelepípedo rectangular; la relación parametrica viene determinada por la bipiramide rómbica con 8 caras regulares. La clase holoédrica es bipiramidal rómbica; la de menor simetría es la biesfenoidal rómbica. El sistema tiene 3 clases.
El sistema monoclinico
Este sistema pertenece al grupo trimétrico y se caracteriza por la ausencia de un elemento de simetría común a las tres clases que agrupo. De hecho, la clase prismática (holoédrica) tiene 1 eje binario, 1 plano y 1 centro de simetría; la clase domática tiene un solo plano de simetría y la clase esfenoidal solo un un eje binario.
El poliedro fundamental es un paralelepípedo constituido por pinacoides. El prisma monoclínico es la forma que determina la relación paramétrica.
![]() |
Cristal de yeso - sistema monoclinico |
El sistema Triclinico
es el ultimo sistema cristalino perteneciente al grupo trimétrico. Comprende de 2 clases de simetría ; la pinacoidal (que en teoria seria la clase holoédrica, pero que posee únicamente un centro de simetría ) y la pedial, que no posee elemento de simetría alguno.
![]() |
Cristal de amazonita - sistema trigonal |
El poliedro fundamental del sistema es el paralelepípedo constituido por tres (3) pinacoides inclinados . Las formas simples de este sistema son dos; un pinacoide y un pedión formado por un unico plano.
Muchas gracias por leer este articulo ! Si te sirvio, por favor comparte esta publicación con tus amigos, y también puedes dejar tu comentario abajo .
Te recomiendo otras publicaciones que pueden ser de tu interés !
Haz clic en las imagenes para ir a las publicaciones
![]() |
Ópalo - una piedra preciosa unica |
![]() |
Ambar - una verdadera capsula del tiempo |
![]() |
Las piedras preciosas - ¿que son las piedras preciosas? |
Muy buen post amigo. A mi también me apasiona el mundo de los minerales, hace unos días descubrí una web a través de facebook, la marca hace todo tipo de complementos con la piedra que tu les pidas. Además yo que tengo la muñeca grande nunca habia visto una marca que ofreciese pulseras de 6 tallas (entre ellas la mia!) Bueno te dejo aqui el link, la verdad es que tratan muy bien a sus clientes y se merecen ser mas conocidos.
ResponderEliminarwww.prium.es
Muy didactico, aunque hay un error,la figura que has puesto en tetragonal es un tetraedro, aunque se parezca en el nombre no es correcto. El tetraedro el eje seria ternario no cuaternario, animo sigue con tus escritos didacticos.
ResponderEliminarMuy didactico, aunque hay un error,la figura que has puesto en tetragonal es un tetraedro, aunque se parezca en el nombre no es correcto. El tetraedro el eje seria ternario no cuaternario, animo sigue con tus escritos didacticos.
ResponderEliminar